JISA, en su compromiso de mantener los suelos agrícolas vivos, formula y pone a disposición del agricultor, el regenerador biológico de suelos Vitatek®. Un consorcio de bacterias PGPR regeneradoras biológicas de suelos de eficacia demostrada.
El suelo agrícola se encuentra bajo la amenaza permanente de una gestión agrícola deficiente en materia de sostenibilidad. La FAO, apoyada en los estudios realizados por numerosos científicos e investigadores, ha advertido que la degradación del suelo agrícola es una de sus grandes preocupaciones.
La erosión debida al cambio climático y la pérdida de diversidad que se observa en la microbiota de los suelos agrícolas se traducen en una merma en la productividad de los cultivos, provocan la proliferación de agentes patógenos y el deterioro del ecosistema.
La salinización del suelo, desequilibrio de nutrientes, acidificación o alcalinidad del suelo, su contaminación, la pérdida de carbono orgánico del suelo (COS), su compactación, … se van traduciendo en una pérdida de la biodiversidad del suelo e incluso, en muchos casos en los que se cultiva en desniveles, como sucede por ejemplo en muchas zonas de cultivo del olivar, la erosión del suelo se manifiesta con resultados nefastos.
¿Qué beneficios tiene el uso de un regenerador biológico en los suelos agrícolas?
Un regenerador de suelos permite recuperar la diversidad microbiológica de los suelos que han iniciado el proceso de degradación, entre otras cosas debido al uso agrícola intensivo y/o un mal manejo agrícola en cuanto a fertilización y a una inadecuada rotación de cultivos.
Al recuperar esta biodiversidad conseguimos mejorar la fertilidad de nuestro suelo, mejoramos la eficiencia de los fertilizantes empleados, y los microorganismos patógenos no proliferan tan fácilmente en el suelo como antes.
La acción principal que ejerce Vitatek® es promover una mayor competencia por la colonización de las raíces y mejorar las condiciones del entorno próximo a la rizosfera que mejora el desarrollo de otros microorganismos beneficiosos.
En la formulación de Vitatek® se encuentran tres tipos de rizobacterias PGPR (promotoras del crecimiento vegetal), en concreto géneros Bacillus spp y Pseudomonas, y de hongos endomicorrícicos. Su aplicación está recomendada en las diferentes fases de cualquier tipo de cultivo.
Vitatek® es un activador microbiológico del sistema radicular.
El consorcio de bacterias PGPR presentes en Vitatek® promueven una activación del intercambio de sustancias orgánicas y minerales en la rizosfera. Un sistema radicular más extenso, más eficaz y más sano es la causa principal del aumento de vigor que se observa en el cultivo.
El efecto bioestimulante de Vitatek® se debe a la acción conjunta de los microorganismos que mejoran la disponibilidad de nutrientes, la síntesis de sustancias precursoras del enraizamiento y la mejora a la tolerancia del cultivo al estrés hídrico, ya sea provocado por las temperaturas altas, la salinidad o la falta de agua.
¿Cómo se utiliza Vitatek® en los diferentes cultivos?
La utilización de Vitatek® será diferente en función del tipo de cultivo al que va dirigido. Es importante en todos los cultivos la programación a lo largo del ciclo de cultivo de varias repeticiones para alcanzar los objetivos planteados.
En cultivos hortícolas en invernadero es aconsejable su utilización antes del trasplante del cultivo, después de la desinfección del suelo agrícola con el fin de asegurar la proliferación de nuestros microorganismos beneficiosos frente a los agentes patógenos que hubieran podido sobrevivir y colonizar de una forma más fácil el cultivo.
Para ayudarle a definir la estrategia de utilización de Vitatek®, puede contactar con nuestro equipo Técnico-comercial que le ayudará a implantar una estrategia con microorganismos acorde con el cultivo al que va dirigido.