Macfrut es una de las ferias internacionales más destacadas de Europa, un evento anual ineludible dedicado al sector de frutas y hortalizas que tiene lugar en el moderno Rimini Expo Centre de Italia.

Organizada por Cesena Fiera S.p.A., una entidad con un profundo compromiso con la promoción y el avance del sector agrícola italiano, Macfrut fue concebida desde sus inicios como un punto de referencia y encuentro para toda la cadena hortofrutícola, tanto a nivel nacional como en el escenario internacional.

Cada edición de Macfrut congrega a una extensa oferta de profesionales. Desde agricultores y técnicos especializados en la producción hasta empresas de la industria auxiliar, desarrolladores de tecnología, expertos en logística y distribuidores, todos los actores relevantes de la cadena de valor de frutas y hortalizas, tanto italianos como de otros países, acuden a esta cita. Una cita con su distintivo carácter mediterráneo, en un espacio adecuado para expandir horizontes económicos, intercambiar conocimientos y forjar alianzas estratégicas que impulsen sus negocios.

La fertilización en Macfrut.

Uno de los factores clave de la producción de frutas y hortalizas de alta calidad se encuentra la agronutrición. La capacidad de un cultivo para expresar su máximo potencial genético, ofreciendo frutos con el calibre, sabor, color y vida útil que demandan los mercados, depende y mucho de una nutrición vegetal precisa, equilibrada y adaptada a cada fase de su desarrollo. Es aquí donde la innovación en fertilizantes, bioestimulantes y estrategias de manejo nutricional cobra una importancia estratégica.

Macfrut, como epicentro de la innovación hortofrutícola, no solo exhibe maquinaria o nuevas variedades, sino que también se convierte en un foro esencial para conocer los últimos avances en nutrición de cultivos.

En este contexto, para JISA, especializadas en el desarrollo y fabricación de soluciones de agronutrición avanzada, esta feria representa una plataforma óptima para presentar cómo sus tecnologías pueden ayudar a los productores a optimizar sus cosechas, mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y promover una agricultura más sostenible y rentable.

JISA y ARPA en Macfrut

JISA, la innovación y sinergia con Arpa Speciali.

La presencia de productos JISA en Macfrut, como expositor junto a su distribuidor en Italia, En enlace externo: Arpa Speciali S.p.A., subraya el compromiso de la compañía española con el mercado italiano y con la difusión de las mejores prácticas en nutrición vegetal.

Arpa Speciali, con su profundo conocimiento del tejido agrícola italiano y su red de distribución, complementa la experiencia y el portafolio de productos innovadores de JISA, creando una sinergia que beneficia directamente a los agricultores italianos.

En su stand, los visitantes profesionales, desde técnicos y agrónomos hasta responsables de cooperativas y grandes explotaciones, descubren en cada edición y de primera mano las soluciones de JISA & Arpa Speciali: desde fertilizantes especiales, microorganismos para el suelo, correctores de carencias, hasta la avanzada línea de bioestimulantes agrícolas para ayudar a los cultivos a superar situaciones de estrés y mejorar la calidad y rendimiento de las producciones.

Esta alianza es una oportunidad para dialogar sobre los desafíos específicos de los cultivos hortofrutícolas y ofrecer soluciones de agronutrición personalizadas que marquen la diferencia en campo.

La producción y exportación hortofrutícola italiana.

La elección de Italia como sede de Macfrut no es casual. El país transalpino es una auténtica potencia en el sector hortofrutícola, no solo por su volumen de producción, sino también por la calidad y diversidad de sus productos reconocidos mundialmente. Es por ello que Italia se sitúa entre los líderes de la cuenca mediterránea y es un referente global en la exportación de frutas y hortalizas.

Sus principales cultivos conforman un catálogo de frutas como manzanas (especialmente en regiones como Trentino-Alto Adigio y Véneto), peras (Emilia-Romaña), cítricos como naranjas y limones (Sicilia y Calabria), uvas de mesa (Apulia y Sicilia), melocotones y nectarinas (Emilia-Romaña, Campania), kiwis (Lacio, Piamonte, Emilia-Romaña, Véneto – Italia es uno de los mayores productores mundiales), y una gran variedad de bayas.

En cuanto a hortalizas, destacan los tomates (Campania y Emilia-Romaña, fundamentales para la industria y el consumo en fresco), alcachofas (Apulia, Sicilia, Cerdeña), lechugas, hinojos, berenjenas, pimientos y un largo etcétera que conforman la rica dieta mediterránea.

Las principales áreas de producción italianas se extienden por toda la península e islas, aprovechando la diversidad climática. Desde las llanuras del norte como el Valle del Po, hasta las tierras del sur en regiones como Campania, Apulia, Calabria y Sicilia.

Su gran producción no solo abastece un importante mercado interno, sino que también mantiene un flujo de exportación para la economía agrícola italiana, llegando a los principales mercados europeos y otros continentes. Por todo ello, se puede afirmar que la tecnificación, la tradición y la apuesta por la calidad son sellos distintivos de la horticultura italiana.

El dinamismo mediterráneo de Macfrut.

El «carácter mediterráneo» de Macfrut es un posicionamiento estratégico globalmente. La agricultura mediterránea es un sistema hortícola de importancia mundial, y muchas regiones comparten condiciones climáticas y agronómicas similares o buscan adoptar modelos productivos mediterráneos, reconocidos por su excelencia. De ahí que Macfrut ofrezca conocimientos y soluciones especializadas que atraen a participantes internacionales interesados en este enfoque.

Esta capacidad para representar la totalidad de la cadena de valor hortofrutícola, muestra un ecosistema donde cada eslabón, desde las semillas y planteles, pasando por las tecnologías de producción –incluyendo los avances en agronutrición presentados por firmas como JISA–, la maquinaria, el comercio, los envases, la IV Gama, los frutos secos, hasta la logística y servicios especializados, encuentra su espacio e interactúa entre sí. Esta visión de 360 grados fomenta soluciones integradas a los complejos desafíos de la agricultura moderna, como la sostenibilidad y la eficiencia, donde la nutrición vegetal juega un papel insustituible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This

¡Comparte este post con tu entorno!