En un contexto de creciente competitividad global, la participación en ferias internacionales de frutas y hortalizas se ha consolidado como una herramienta estratégica para la transferencia de conocimiento y tecnología.
En el caso concreto de Fruit attraction 2024, celebrada los días del 8 al 10 de octubre en Madrid (España), ha contado con la presencia de gran parte del equipo directivo y comercial de JISA. Un certamen que ha congregado a los principales países productores de frutas y hortalizas a nivel mundial, además de empresas auxiliares dedicadas a fabricación de agronutrientes, bioestimulantes agrícolas, biofertilización, fitosanitarios, así como del sector de la postcosecha y logística, ofreciendo una plataforma única para la innovación agrícola.
Este punto de encuentro para el sector agroalimentario global, muestra la realidad de un escenario internacional de la producción de frutas y hortalizas, el cual abarca una amplia diversidad de especies cultivadas, dependiendo de las características agroclimáticas de cada región. Esto se convierte en un punto de convergencia para las diferentes tecnologías adaptadas a cada realidad agrícola.
Así, y gracias a la red comercial de JISA en zonas de importancia agrícola en todos los continentes, le permite transferir de forma efectiva según región y cultivo, sus innovaciones en la nutrición y estimulación vegetal para maximizar los rendimientos y asegurar una calidad homogénea en las producciones hortofrutícolas.